Para comprender mejor algunas dudas que no surgen sobre cuestiones mediáticas y educativas de la serie, Daniel Rodrigo Cano, licenciado en Pedagogía y Doctor en Comunicación nos responde a algunas de las cuestiones que todos nos hemos hecho alguna vez sobre Los Simpson.
Como pedagogo, ¿crees que la serie tiene una finalidad educativa?
Como pedagogo experto en tecnologías de la información y la comunicación sí existe un finalidad educativa, aunque es para adultos. La finalidad es, utilizando un tono de humor y en lo que hoy se llamarían memes, mostrar la forma de vida de la clase media americana.
Muchos padres piensan que Los Simpson no es una serie apta para niños ¿a qué se debe esto?
Los Simpson es una serie para niños mayores de 14 años según la clasificación de recomendaciones parentales aprobado en el Congreso de EEUU. Además es una serie con vocabulario despectivo, racista y supremacista y con comportamientos agresivos.
Como comunicador, ¿crees que los medios de comunicación juegan un papel fundamental en la serie?
Como comunicador se muestra una realidad de los medios de comunicación interesada dado que Los Simpson se emite en la Fox propiedad de Rupert Murdoch que mantiene excelentes relaciones con la derecha estadounidense.
¿Consideras que Los Simpson funcionan como herramienta social para denunciar lo que ocurre en el mundo o es mero humor? ¿Tiene esto algún valor o poder sobre sus espectadores?
Los medios de comunicación educan siempre, otra cosas es que eduquen en la línea que nos gusta o en lo que tenemos como acuerdos comunes. Cualquier programa en los medios tiene una repercusión que conlleva un proceso de enseñanza. En este caso, Los Simpson educan en un modelo de familia americana y transmitiendo un modelo que podríamos definir como macdonalización de la cultura.
Built with Mobirise - Learn more