"El dinero puede intercambiarse por bienes y servicios"
Homer Simpson
Homer caminando sobre billetes
Al igual que la política, la economía también es un tema recurrente y de gran importancia que nos muestra la serie de animación. Durante las 32 temporadas, Matt Groening ha sido capaz de ensartar en prácticamente cada capítulo alguna faceta de la economía a través de las vivencias de sus personajes.
Algunas de las más llamativas en el recorrido de la serie han sido las empresas, el mundo de los negocios, el trabajo, el sistema y mercado laboral, el ahorro, el consumo e incluso el emprendimiento.
La mejor manera en la que podemos ver la economía en la serie es ejemplificada en distintos capítulos, escenas y frases que nos han regalado los ciudadanos de Springfield.
Un personaje clave en este campo (aunque a partes iguales con la política) es el viejo magnate Montgomery Burns, más conocido como el Señor Burns.
El Señor Burns es un empresario multimillonario propietario de la Central Nuclear de Springfield, que provee a toda la ciudad de electricidad. Como ya pudimos ver en capítulos como Última salida a Springfield (T4) Burns, haciendo uso de su poder, corta la luz de toda la ciudad formando un apagón total gracias a su monopolio eléctrico.
Podemos observar cómo el viejo empresario hace y deshace a su antojo sin importar si beneficia o perjudica a los ciudadanos, la sociedad o el medio ambiente, aplicando la ley del mas fuerte. Otro ejemplo sería el episodio Burns y las abejas (T20) donde busca siempre lucrarse a través de su patrimonio y sus negocios, aunque no siempre le sale bien.
El señor Burns
Por otro lado, en el capítulo HOMR (T12) Homer Simpson nos enseña los riesgos de invertir en bolsa que los bancos no te explican. Homer pretende comprar 500 acciones de Animotion S.L. y el banquero le pregunta si conoce los riesgos de jugar en bolsa (sin llegar a explicárselos) a lo que este le responde que totalmente, mientras fantasea con forrarse por invertir en bolsa. Segundos después de hacer la compra, la empresa entra en bancarrota y Homer, único accionista, pierde todo su dinero.
Otra de las lecciones acerca de economía que nos enseña Homer es la utilidad del dinero. En el capítulo Explorador de incógnito (T5) a Homer se le cae un cacahuete que se iba a comer detrás del sofá, pero al intentar cogerlo, en lugar del fruto seco, encuentra un billete de 20 dólares.
- Homer: Oh, 20 dólares, yo quería mi cacahuete.
Mentalmente: Con eso puedes comprar muchos cacahuetes.
- Homer: ¿Cómo?
Mentalmente: El dinero puede intercambiarse por bienes y servicios.
- Homer: ¡YUJU!
De la manera más básica posible, Homer nos explica para qué sirve el dinero de tal forma que hasta un bebe (o él mismo) podría comprenderlo.
Homer de diamantes y oro
Por último, una de las maneras más humorísticas de explicar la premisa de que los mejores son los que obtienen mayores beneficios, es con este pequeño diálogo del capítulo El último baile de claqué en Springfield (T11) en el que la pequeña Vicky no permite que Lisa actúe en su número porque no baila igual de bien que el resto de alumnos.
Vicky: - Lo siento Lisa, pero ofrecer las mismas oportunidades a todos cuando evidentemente no sois iguales cómo se llama?
Niños: - ¡Comunismo!
Vicky: - ¡Exacto, y no bailé todos aquellos mensajes en morse para los aliados hasta que me sangraron los pies para ahora abrirles las puertas a los rojos!
De este modo Lisa se da cuenta de que "la vida no trata de esforzarse" y aprender paso a paso cuando quieres algo, tienes que ser el lobo de Wall Street o te echarán a los leones.
Lisa bailando con la pequeña Vicky
Built with Mobirise website creator