Temas sociales 


¡Cola retorcida, mil ojos, atrapados para siempre!

Marge Simpson 


Mobirise

Matrimonio igualitario en Los Simposn

Los más llamativos y los preferidos de la audiencia. Los Simpson llevan tratando durante más de 3 décadas los temas más polémicos y controvertidos de la sociedad, entre los que podemos destacar el machismo, la homosexualidad y el activismo ecológico.

En cuanto al machismo, el mismísimo Homer Simpson presenta muchos rasgos de esta problemática en numerosas ocasiones. Un claro ejemplo es su propio matrimonio, donde podríamos decir que, más que su mujer, Marge es su mayordomo particular a la que lo único que hace es exigirle, entre otros, comida y cerveza, pero cuando esta le pide ayuda con las labores del hogar o algún arreglillo doméstico, Homer siempre se las apaña para escaquearse.

Algunos de los ejemplos más claros lo podemos ver en el episodio El mago de Evergreen Terrace (T10) en el que Homer, en un intento de ser el nuevo Thomas Eddison, fabrica una escopeta maquilladora y utiliza a Marge como su conejillo de Indias. Tras probar su invento en familia, surge el siguiente diálogo entre Lisa, de tan solo 8 años, y Homer.

Lisa: - A las mujeres no les gusta que les disparen a la cara. 

Homer: - ¡A las mujeres les gusta lo que yo les diga!

A la vista está que hasta la pequeña Lisa se da cuenta de las actitudes tan machistas que Homer tiene interiorizadas. En contraposición, Lisa siempre intenta corregirle hablando desde la voz del feminismo y la conciencia, aunque sin resultado en la gran mayoría de las ocasiones.

Esta es una entre muchas de las bonitas reflexiones que nos regala Lisa a lo largo de los capítulos:

"¿Por qué cuando una mujer es segura y poderosa la llaman bruja?" 

Mobirise

Homer probando su escopeta maquilladora

Otro episodio donde que podemos ver reflejado este machismo incipiente es en Por favor, Homer, no des ni clavo (T18) en el que tras el fracaso de Homer de convertirse en carpintero amateur, Marge aprovecha su oportunidad y descubre que es toda una manitas. Lisa le sugiere abrir un negocio y crean la "Carpintería Los Simpson" pero los clientes a ver al Marge no quieren contratar sus servicios por ser una mujer ya que esperaban que fuese el típico "hombre gordo".

Marge encuentra la solución: la imagen de la carpintería será Homer y ella realizará los encargos encubierto. El problema viene cuando Homer comienza a creerse que él tiene el mérito y desprestigia la labor de Marge y esta renuncia, haciendo que, finalmente, tenga que confesar la verdad y él acabe recibiendo su merecido (en el hospital).

Lenny: - ¡Qué bien ha quedado Homer!

Carl: - Sí, y pensar que lo has construido con tus propias manos.

Homer: - Jeje, ¿y quién iba a ayudarme? ¿Mi mujer?

Lenny: - ¿Tu mujer? Já, que bobada, lo único que saben construir ellas son deudas en el banco.

(Se ríen los tres al unísono) 

Mobirise

Marge y Homer en sus labores de carpintería 

En el capítulo Las chicas solo quieren sumar (T17) tenemos otro ejemplo de cómo la sociedad no solo relega a las mujeres a un segundo (o incluso tercer) plano en el ámbito de las ciencias, sino que las infravalora, perpetuando el estereotipo machista de que "los hombres son mejores que las mujeres en ciencias", en este caso en matemáticas.

Skinner: - ¿Sabes Juliana? Tu éxito no me sorprende en absoluto, en clase no sacabas mas que sobresalientes.

Juliana: - Recuerdo haber sacado algún que otro notable en mates.

Skinner: - Jaja, claro es natural, como que eres una chica.

(El auditorio se queda boquiabierto con las palabras de Skinner)

Skinner: - ¡No! Eh, lo que quiero decir es que en mi opinión los chicos son mejores en matemáticas, en ciencias... las materias de verdad. Bien, ya podemos pasar a otra cosa.

(El publico se escandaliza)

Juliana: - Tranquilos, tranquilos, seguro que el director Skinner no ha querido decir que las chicas son inferiores.

Skinner: - No, claro que no, no se por qué las chicas son peores, pero seguramente coincidirán conmigo en que esta señorita está preciosa esta noche, ¿me equivoco?

(El público abuchea a Skinner y  le lanzan cosas) 

Tras la polémica intervención de Skinner en el musical las mujeres protestan contra él. El superintendente Chalmers decide que la mejor solución es dividir el colegio: una mitad para chicos y otra para chicas.

¿El problema? En el ala de las chicas la directora no enseñará las matemáticas convencionales y esto indigna a Lisa. Marge la ayudará a convertirse en Jake Chicarrón, un nuevo alumno de la Escuela de Primaria de Springfield para poder cursar matemáticas.

Unos días mas tarde en la entrega de premios a la excelencia del colegio, nombra a Jake Chicarrón como el alumno más destacado en el campo de las matemáticas.

Cuando se acerca al escenario a recoger el premio, Lisa se descubre delante de todos: el alumno más brillante en matemáticas es una chica, demostrando que las mujeres sí son buenas en ciencias. 

Mobirise

Lisa destapando su verdadera identidad 

La homosexualidad ha sido uno de los temas más peliagudos que han tratado Los Simpson de cara a su público conservador. El capítulo más señalado es Casarse tiene algo (T16), el primer episodio de la serie en tratar abiertamente el matrimonio igualitario.

Tras una trastada de Milhouse y Bart, Springfield se queda sin turismo y la ciudad está al borde de la quiebra. El alcalde Quimby organiza una reunión para solucionar este problema y Lisa sugiere la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo y aceptan su propuesta.

El reverendo Lovejoy se niega a casar personas del mismo sexo, pese a los argumentos de Marge, ahí es donde Homer ve un buen negocio, entonces monta una capilla en su garaje para llevar acabo los enlaces matrimoniales.

Marge: - Mientras dos personas se amen no creo que a Dios le importe que sean iguales en juju o en jaja.

Reverendo: - La Biblia prohibe las relaciones entre personas del mismo sexo.

Marge: - ¿En qué libro?

Reverendo: - ¿En qué libro? ¡En la Biblia!

Para sorpresa de la familia Simpson, Patty, la hermana de Marge, acude a Homer para que la case con su novia Verónica. Pese a que Marge está a favor del matrimonio homosexual, le cuesta asimilar que a su hermana le gusten las mujeres y esto crea un enfrentamiento entre ambas.

Pero momentos antes de la boda, Marge descubre que Verónica es un hombre que se está haciendo pasar por mujer, y en el "hable ahora o calle para siempre", destapa la farsa de "Verónica", para demostrarle a Patty que la quiere y la acepta tal y como es.

Patty se siente muy reconfortada por tener finalmente el apoyo de Marge. Pese a que Lesly Robin Sarasa le pide que se case con él, no lo hace porque le gustan las mujeres, y todos aplauden su acto. 

Mobirise

Boda de Patty y Verónica 

Cuando la Fox anunció que Los Simpson emitirían un capítulo con esta temática se generó un gran debate. La revista nacional para homosexuales The Advocate lo catalogó como un hito, y lo fue para las personas del colectivo LGTBI y así lo hicieron saber:

"Es genial que en Springfield imaginario aceptara las bodas del mismo sexo". - Robert Castillo, activista homosexual de Matrimonio Igualitario Ahora.

"Es solo una caricatura, pero es un icono y da forma a nuestras actitudes además de reflejarlas". - Rick García, activista de Equality Illinois.

"Parece como si dijeran que lo que la derecha religiosa llama "el propósito homosexual" como si fuera satanismo reptante es: estas personas son tus vecinos en el Springfield que es Estados Unidos", Marty Kaplan, sacerdote asociado de la Escuela de Comunicación Anenberg.

Los conservadores por lo contrario no estaban tan seguros de estas afirmaciones, así que expresaron sus opiniones al igual que hicieron los liberales:

"Todos los programas de televisión tienen que tener su "episodio homosexual". Solo pienso que el asunto de "la-homosexualidad-todo-el-tiempo" en general aburre a la gente". - Peter LaBarbera, jefe del instituto de la Familia de Illinois.

"Tenemos un programa de televisión que es visto por millones de niños. ¿Necesitan los niños que se les arroje el tema del matrimonio homosexual? ¿Por qué no podemos solo divertirlos?". - L. Brent Bozell III, presidente del Consejo de Padres y Televisión.

Finalmente el episodio alcanzó 10.5 millones de espectadores, pero a estos no les quedó muy claro en qué lado de la balanza se posicionaban los guionistas acerca del matrimonio homosexual.

"La gente homosexual se manifestó muy a favor del episodio y quedó muy contenta con este. Pero los archiconservadores y los cristianos de ala derecha también adoraron el episodio porque tal parece que pensaron que nosotros nos habíamos burlado de la gente homosexual". - Mike Riss, escritor-productor de la serie.

Otro episodio en el que las serie ha tratado la homosexualidad es en el capítulo Homer-fobia (T8), el primer capítulo que Los Simpson dedicaron íntegramente a temas homosexuales y que todo el mundo recuerda por la escena de la siderúrgica gay.

Inicialmente fue censurado por la Fox por no ser apropiado para emitirse por televisión, pero desde la directiva anularon esa decisión. El capítulo resulto todo un éxito siendo premiado 4 veces, entre ellas, con un Emmy.

Otras ocasiones en las que Los Simpson ha tratado la homosexualidad es en capítulos como Los tres gais del bloque (T14) donde Homer se muda a un apartamento con dos compañeros de piso homosexuales: Grady y Julio Porras; el capítulo Fiestas de un futuro pasado (T23) donde podemos ver una foto de Lisa con su novia, o La jaula de Burns (T27) donde, tras 27 temporadas Smithers revela su amor por el señor Burns y se confirman las especulaciones de los espectadores de la homosexualidad del personaje desde hace años.

Definitivamente Los Simpson crearon un efecto positivo en la sociedad. Ahí podemos ver el impacto que tienen los medios de comunicación, en este caso una serie de animación, a través de la cual muestra al mundo la tolerancia y la aceptación de todas las personas sin importar sus características y eliminar los estigmas y prejuicios que nos rodean. 

Mobirise

Homer y sus compañeros de piso Grady y Julio Porras 

La ecología es otro de los temas que están muy presentes en gran parte de los capítulos y esto se debe, en su mayoría, gracias a Lisa.

La mediana de Los Simpson es la Greta Thumberg de la animación, y así lo ha demostrado en numerosas ocasiones en la que se ha desvivido por los animales y la naturaleza y su correcto cuidado y preservación.

En el capítulo Lisa la ecologista (T12) podemos ver como Lisa se une a la asociación de activismo medioambiental de Jesse Grass, un activista pacífico y vegano que se encuentra en prisión.

Al estar encarcelado, Jesse no puede hacer nada por evitar que talen la secuoya más antigua de la ciudad. Es entonces cuando Lisa se escapa de casa y acampa en el árbol para que no puedan talarlo.

Otro clarísimo ejemplo de su implicación con el medioambiente es su decisión de hacerse vegetariana desde tan pequeña. Además de por las plantas, siente una gran compasión por los animales y no quiere que sufran de ningún modo. Su decisión tendrá lugar en el capítulo Lisa la vegetariana (T7).

También hemos visto su amor hacia los animales en el capítulo Jazzy y los melódicos (T18), en el que va adoptando todo tipo de animales. Tras una recaudación benéfica para una operación de Bart, este le dona todo su dinero a su hermana para la construcción de un santuario para sus animales, ya que sabe lo importantes que son para ella.

Los Simpson: la película nos muestra la problemática de la contaminación y nos ha regalado algunas de las mejores escenas de Lisa como ecologista.

En los primeros minutos de la película, podemos ver como la contaminación del lago de Springfield sobrepasa unos niveles insostenibles y deshace la plataforma que había en este, en la que el grupo Green Day estaba dando un concierto.

A raíz de esto la propia Lisa organiza una reunión en el Ayuntamiento llamada "una verdad exasperante" haciendo un guiño al documental de Al Gore, Una verdad incómoda, en el que advierte al mundo sobre los problemas del calentamiento global.

Lisa: - ¡El lago está a una bolsa de basura de la catástrofe! Pero sabía que no me harían caso, así que me he tomado la libertad de llenarles los vasos con agua del lago.

Alcalde: - El tema es grave, prohíbo verter basuras en el lago. Declaro desde ahora el estado de emergencia ¡código negro!

De este modo Lisa consigue crear conciencia y hacer que los políticos y ciudadanos actúen, pero un descuido de Homer hará que todo se vaya a pique, haciendo que tenga que intervenir la EPA (Agencia de Protección Ambiental) y borren la ciudad del mapa, además de encerrar Springfield en una cúpula.

Una de las creaciones más conocidas y emblemáticas de Los Simpson nace a raíz de la contaminación, en gran medida debido a los residuos de la Central Nuclear, y es el famoso pez de los 3 ojos. 

Mobirise

Lisa en su labor de activista medioambiental


¿Cuándo voy a aprender? La solución a todos los problemas de la vida no está en el fondo de una botella.
¡Está en la televisión!

Homer Simpson 


© Copyright 2021 El Carrete S.L. Todos los derechos reservados

Mobirise page maker - Learn more